
"Hola Rob... ¡Camilo!"
Si, tal como lo dijo la Ignacia, me he convertido en el "aserruchador" oficial del programa y reemplacé esta semana a Rob en su sección Planeta Hi-Tech, ¡pero no teman! Es sólo por esta semana y ya volverá Rob con sus comentarios...
Bueno, en esta ocación aproveché de hablar sobre el
OpenSource, o software libre y gratis para todos. Aunque para muchos que quizás viven utilizando software propietario como Windows, MS Office u otros les parezca que no existe tal cosa como el "software libre", o que es sólo una iniciativa cariñosa pero que nunca va a emprender, la verdad es que se han desarrollado proyectos gigantescos que operan bajo la
GPL (General Public Licence) la que, en resumen, establece que uno no puede ser dueño del software, sino que sólo uno se debe comprometer a que cualquier cambio hecho sea bajo los mismos términos (por ejemplo,sí se puede vender un programa que tenga código OpenSource, pero se debe vender acompañado del código fuente para poder hacer todos los cambios que se quiera)
Se han desarrollado aplicaciones de muy buena calidad que han comenzado a desplazar poco a poco a softwares emblemáticos como es el caso del
Mozilla Firefox v/s Internet Explorer y
Open Office v/s Microsoft Office, o más grande o quizás conocido aún, de
Linux como un sistema operativo alternativo.
¿A donde llegaremos con el software OpenSource y su posibilidad infinta de adaptación y aplicación gratuita? No lo sé. Lo que si sé es que esta batalla se está librando día a día, e incluso hay quienes plantean que Windows Vista es un dinosaurio en extinción en una selva que será dominada por gigantes abiertos. Construidos por y para todos.
Otros links interesantes: